Niños con altas capacidades: Cómo reconocerlos y apoyarlos
En España se estima que casi 41.000 estudiantes están reconocidos como de altas capacidades, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que supone un 0,5% del total de alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias.
En la actualidad, la valoración de un alumno que presenta estas altas capacidades se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, ... + leer más
Artículos relacionados
5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio
El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento. + leer más
Generación Popcorn Brain, el impacto oculto de las pantallas en niños y adolescentes
En esta época en la que mirar una pantalla es tan natural como respirar, TikTok, YouTube, Instagram, los videojuegos o Netflix nos ofrecen cada segundo algo nuevo, brillante y rápido. Nuestros hijos y adolescentes crecen inmersos en esta corriente digital constante. Pero detrás de esta aparente normalidad, se esconde un fenómeno preocupante: el "popcorn brain", o cerebro de palomitas. + leer más
Cómo combatir el síndrome del niño hiperregalado
La Navidad, una de las épocas más esperadas por los niños, suele traducirse en una avalancha de regalos que llena sus habitaciones de juguetes nuevos: muñecas, dispositivos electrónicos, entre otros. + leer más