Niños con altas capacidades: Cómo reconocerlos y apoyarlos
En España se estima que casi 41.000 estudiantes están reconocidos como de altas capacidades, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que supone un 0,5% del total de alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias.
En la actualidad, la valoración de un alumno que presenta estas altas capacidades se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, ... + leer más
Artículos relacionados
12 recomendaciones si tienes altas capacidades
El término alta capacidad ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban al alto rendimiento académico y, posteriormente a un elevado cociente intelectual, hasta la actualidad donde se describe como un potencial a desarrollar. Los estudios recientes prefieren señalar que las personas con Altas Capacidades presentan una capacidad de aprendizaje superior y una forma de aprender totalmente distinta que los diferencia del resto de niños de su edad. Algunas recomendaciones pueden ayudar. + leer más
5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio
El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento. + leer más
10 recomendaciones para personas con altas capacidades
El término altas capacidades se utiliza para describir un nivel superior en ciertas habilidades y a la existencia de un talento excepcional en comparación con el grupo de edad de la población general. En las personas con altas capacidades, el rendimiento intelectual o las habilidades en áreas específicas se encuentran por encima de lo que se considera normal en su rango de edad, pero no se asocia directamente a obtener altas calificaciones. + leer más
5 recomendaciones para para normalizar la vuelta al colegio
Ha pasado el verano, se han acabado las vacaciones y empieza el colegio en todos los niveles escolares. Este inicio podría generar problemas de adaptación a las familias. La afectación es más habitual en los niños pequeños, especialmente si es la primera vez que van a ser escolarizados en el nivel correspondiente a su edad. Sería recomendable centrarse en los aspectos positivos y afrontar de manera correcta cualquier problema que pueda presentarse debido a la convivencia con otros niños. + leer más
La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo
En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más
Claves para impulsar a las futuras científicas y tecnólogas a través del empoderamiento femenino
La escasez de modelos femeninos, la presión social y las dudas sobre sus propias capacidades son algunos desafíos que abordan las jóvenes interesadas en disciplinas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas + leer más