Niños con altas capacidades: Cómo reconocerlos y apoyarlos
En España se estima que casi 41.000 estudiantes están reconocidos como de altas capacidades, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que supone un 0,5% del total de alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias.
En la actualidad, la valoración de un alumno que presenta estas altas capacidades se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, ... + leer más
Artículos relacionados
5 razones por las que el niño no quiere ir al colegio
El niño pasa por diferentes etapas de desarrollo. Durante la niñez es una persona dependiente y debe ser protegida. Para llegar a la vida adulta, momento en el que será independiente y responsable, tiene muchas cosas que aprender. El colegio es una parte fundamental donde adquiere formación, desarrollo y socialización. Se recomienda que acuda habitualmente. Cuando se niega a ir, es preciso replantearse el motivo porque pueden existir razones concretas para ello y es posible resolver la situación sin sufrimiento. + leer más
5 recomendaciones para para normalizar la vuelta al colegio
Ha pasado el verano, se han acabado las vacaciones y empieza el colegio en todos los niveles escolares. Este inicio podría generar problemas de adaptación a las familias. La afectación es más habitual en los niños pequeños, especialmente si es la primera vez que van a ser escolarizados en el nivel correspondiente a su edad. Sería recomendable centrarse en los aspectos positivos y afrontar de manera correcta cualquier problema que pueda presentarse debido a la convivencia con otros niños. + leer más
La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo
En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más
Alerta: Vigorexia, cómo prevenirla y tratarla
La vigorexia es un trastorno caracterizado por la obsesión patológica con el desarrollo muscular y la imagen corporal. Esta condición afecta, según el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, a unas 700.000 personas en España y, aunque inicialmente pueda parecer una preocupación por la salud física, en realidad es una distorsión de la percepción corporal que tiene graves consecuencias para el bienestar emocional. + leer más
Los problemas visuales: una de las principales causas del bajo rendimiento escolar
Con la llegada de septiembre, la mayoría de las familias retoman rutinas y sus hijos e hijas han vuelto a los centros escolares. Sin embargo, hay un aspecto que muchas veces pasa desapercibido en la llamada "vuelta al cole": la salud visual de los más pequeños. + leer más
Cómo evitar el exceso de pantallas durante el tiempo libre
Al ser días sin colegio, con rutinas más relajadas, los días festivos o los fines de semana se convierten en un reto para las familias a la hora de gestionar el tiempo libre de los menores sin que el uso de pantallas se dispare. + leer más