Niños con altas capacidades: Cómo reconocerlos y apoyarlos

En España se estima que casi 41.000 estudiantes están reconocidos como de altas capacidades, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que supone un 0,5% del total de alumnos matriculados en enseñanzas no universitarias.

En la actualidad, la valoración de un alumno que presenta estas altas capacidades se establece en función del informe de las familias, del equipo de orientación del centro escolar y, finalmente, de unas pruebas de inteligencia que miden ámbitos como el razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad, y razonamiento fluido, ... + leer más


Artículos relacionados


7 recomendaciones para las vacaciones escolares

Ha llegado el verano. Parece que hace poco empezó el curso y ya ha terminado. Y, de nuevo, se plantea el problema de entretener a los niños durante las vacaciones estivales. Estos meses sin colegio suponen un gran cambio en la vida de todos los miembros de la familia. Los niños van a pasar todo el día en casa y tendrán mucho tiempo libre. Normalmente, no van a saber qué hacer porque no suelen disfrutar de esta situación. Es necesario animarlos a realizar actividades al aire libre que les ayuden a moverse en libertad y establecer nuevas relaciones. + leer más

La menstruación impide acudir algún día al trabajo o al colegio al 15% de las mujeres del mundo

En España, el porcentaje de mujeres que no han podido a trabajar a causa del dolor generado por la menstruación es del 10%. Brasil y China son los países del mundo donde las mujeres sufren más los estragos de la menstruación. + leer más

Las primeras semanas de clase: imprescindibles para evitar fracaso escolar

En estos primeros días de clase, en los que hay un cambio de tareas visuales, de lejos a cerca durante muchas horas, y una gran exigencia para percibir detalles -si bien esto ha cambiado mucho con la irrupción de móviles y tablets incluso en vacaciones- es muy importante que, tanto padres como profesores, descarten la posibilidad de que un problema visual pueda interferir en el aprendizaje de los niños y niñas. + leer más

Al cole con diabetes: otra asignatura más para niños y cuidadores

Roque Cardona, pediatra especialista en diabetes del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos explica cómo gestionar los cuidados de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra hoy  + leer más

¿Desayunas bien?

Los expertos coinciden en que el desayuno es el pilar fundamental de la dieta saludable, pues lo consideran imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo y el mantenimiento de nuestra salud. El desayuno permite romper el ayuno nocturno y nos proporciona la energía necesaria para la actividad de la primera parte del día (normalmente, en el trabajo o en el colegio). Es cierto que cada uno tiene necesidades diferentes y lo importante sería alcanzar un equilibrio, pues tampoco se pretende que ingieras todas las calorías del día en esa primera comida. + leer más

Los problemas respiratorios son la primera causa de absentismo escolar

Aproximadamente el 20% de los niños desarrollan molestias respiratorias, incrementando la demanda de atención médica + leer más