Cistitis en la menopausia
La cistitis puede ser más común en mujeres posmenopáusicas debido a varios factores. Durante la menopausia, disminuyen los niveles de estrógeno, lo que puede afectar la salud del tracto urinario de varias maneras.
¿Los motivos? Nueva flora microbiana: Los niveles reducidos de estrógeno pueden alterar el equilibrio de microorganismos en la vagina y cerca de la uretra, incrementando el riesgo de infecciones urinarias. Menor elasticidad de la vejiga: La disminución de estrógeno puede afectar la elasticidad y la función de la vejiga y la uretra, haciendo más ... + leer más
Artículos relacionados
Magnesio, el mejor aliado para una menopausia sana y equilibrada
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el fin de la fertilidad. Sin embargo, no está exenta de desafíos físicos y emocionales. Entre los cambios hormonales, el aumento del estrés y la aparición de síntomas como sofocos, insomnio y fatiga es crucial prestar atención a la salud y nutrición. + leer más
Las edades más comunes en las que se diagnostica la menopausia en España
La mayoría de las mujeres empiezan a desarrollar la menopausia entre los 45 y los 55 años. Sin embargo, más de 33.000 mujeres sufrieron afecciones menopáusicas antes de los 44 años, mientras que una cifra similar la sufre a partir de los 65 años. + leer más
6 mitos sobre la menopausia
La menopausia es el cese permanente de la menstruación y marca el final de la capacidad reproductiva de la mujer. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia tres 12 meses consecutivos sin menstruar, lo que generalmente ocurre entre los 45 y 55 años. + leer más
La reserva ovárica y su relación con la menopausia
Cuando hablamos de la reserva ovárica, nos referimos a la cantidad y calidad de óvulos que están presentes en nuestros ovarios en las distintas etapas de nuestra vida. La reserva ovárica incide directamente sobre la fertilidad de la mujer y, por supuesto, sobre la menopausia. Te contamos por qué. + leer más
Así afecta la menstruación y la menopausia a la piel
Los cambios hormonales en la menstruación y menopausia afectan directamente a la hidratación y firmeza de la piel. ¿Cómo se pueden combatir? + leer más
Bienestar íntimo en la menopausia: un experto explica todo lo que debes saber
Joan Matas, ginecólogo, nos da las calves para adaptar la rutina de cuidados e higiene íntima durante esta etapa de la vida, priorizando el mantenimiento de la hidratación vaginal + leer más