La endometriosis tarda en diagnosticarse 7 años de media

Una de cada diez mujeres padece endometriosis en el mundo.

Según datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la asociación francesa de lucha contra la endometriosis, EndoFrance, hemos podido saber nuevas informaciones entorno al volumen de población afectada por endometriosis en mujeres en el mundo. La endometriosis afecta a un 10% de la población femenina en el ... + leer más


Artículos relacionados


Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad

Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

Qué es la endometriosis y cómo tratarla de forma natural  

La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a millones de mujeres en el mundo. Sus síntomas son especialmente molestos, y si no la tratamos a tiempo puede tener grandes consecuencias para la salud. Si quieres saber más sobre este trastorno, sigue leyendo. + leer más

Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres 

Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir  + leer más

Los beneficios de las hojas de plátano para la salud femenina

¿Sabías que las hojas de plátano, además de poderlas utilizar para decorar y para cocinar, tienen infinidad de beneficios para la salud? Hoy en esvivir.com te contamos cómo mejoran la salud femenina y te detallamos todas sus propiedades.   + leer más

Salud y género: por qué las mujeres tienen más riesgo de sufrir ictus y otras enfermedades neurológicas

El ictus es la principal causa de muerte en mujeres de edad avanzada; mientras que la migraña es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en la población femenina + leer más