8 ideas para empezar a correr
Cada vez más personas se apuntan al mundo runner. Correr les parece un ejercicio completo y que se ajusta a sus deseos y capacidades. Practicar deporte es una tendencia saludable que reduce el riesgo de sufrir obesidad y enfermedades cardiovasculares, por ejemplo. Aprender a correr es necesario para evitar la aparición de problemas asociados a la mala práctica deportiva.
El sedentarismo afecta aproximadamente a entre el 40 y el 60% de la población mundial, considerándose que 1 de cada 5 personas alcanza el mínimo de actividad física recomendado. Los expertos inciden en la necesidad de realizar actividad aeróbica (correr, nadar y andar en bicicleta, por ejemplo) con una intensidad ... + leer más
Artículos relacionados
8 ideas para empezar a correr
Cada vez más personas se apuntan al mundo runner. Correr les parece un ejercicio completo y que se ajusta a sus deseos y capacidades. Practicar deporte es una tendencia saludable que reduce el riesgo de sufrir obesidad y enfermedades cardiovasculares, por ejemplo. Aprender a correr es necesario para evitar la aparición de problemas asociados a la mala práctica deportiva. + leer más
7 recomendaciones para prevenir atragantamientos
El atragantamiento es una situación frecuente que precisa de una actuación rápida y contundente. Surge de manera espontánea e inesperada pudiendo provocar la asfixia de quien lo sufre. Los datos señalan que la asfixia es la segunda causa de muerte por accidente doméstico en España en menores de tres años. Lo mejor es prevenirlos y, si se complica, mantener la calma y tranquilizar a la persona atragantada, llamar a los servicios de emergencias y seguir sus indicaciones. + leer más
6 beneficios de las uvas
Se considera que la vid es una de las primeras plantas cultivadas por los seres humanos. Las uvas son frutas de pequeño tamaño, de forma ovalada y sabor dulce. Su mejor momento de consumo se extiende de agosto a diciembre. Se han utilizado para consumo directo de la uva fresca, en forma de uva pasa y para elaborar bebidas producidas como el mosto o el vino. No está demostrado que tengan propiedades curativas, pero sí se considera un alimento con interesantes propiedades saludables. + leer más
Láser:¿tiene consecuencias? La Dra.Conchita Pinilla aclara nuestras dudas
En los últimos tiempos se ha hablado mucho en redes sociales de supuestos efectos adversos del uso del láser. La Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugía plástica y medicina estética, resuelve nuestras dudas. + leer más
6 tipos de flavonoides de interés para la salud
Los resultados de diferentes estudios científicos señalan que el consumo de alimentos como las manzanas, que son ricos en flavonoides, nos protegería contra el padecimiento de determinadas enfermedades. La medicina tradicional china los ha empleado de manera histórica para la protección cutánea, mejorar la función cerebral y regular la presión arterial y el azúcar en la sangre. Entre los beneficios de los flavonoides, destacaría que se consideran antioxidantes y tienen capacidad antiinflamatoria, lo que incide en el mejor funcionamiento del sistema inmunológico. + leer más
Conoce la importancia de personalizar tus entrenamientos
La búsqueda de la personalización en las rutinas deportivas se está extendiendo, y cada vez más deportistas principiantes o con experiencia apuestan por una mayor precisión y adaptación en sus rutinas. + leer más