Este es el motivo de que las mujeres sufran más cefaleas
Según la OMS, las migrañas son dos veces más frecuentes en mujeres que en hombres
Las cefaleas son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso, hasta el punto de que casi la mitad de los adultos ha sufrido por lo menos un episodio en el último año. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), algunos trastornos como la migraña, uno ... + leer más
Artículos relacionados
6 síntomas de menopausia
La menopausia es una etapa que todas las mujeres van a vivir. No se debe mitificar, ni tratar como algo extraño o anormal. No deberías sentirte asustada por lo que oyes porque no te ayuda a aceptarla. Los miedos únicamente sirven para que vivas esta etapa con peor calidad de vida y perjudican tu salud. Se recomienda vivirla como una etapa más y tratar de sobrellevarla con naturalidad y sin miedo. No todo son desventajas porque te proporcionará una nueva visión de ti misma y de las posibilidades que tienes ante ti. No te preocupes excesivamente. Acude a tu médico, consulta tus dudas y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Cansancio y falta de energía? Cómo diferenciar la astenia primaveral de otros trastornos
"Es importante incidir en que no se trata de una enfermedad, sino de una dificultad de adaptación al cambiar de unas condiciones a otras", explica Elena Sanz Rivas, jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid + leer más
Cómo hacer frente al acoso escolar
La ONG internacional Bullying sin Fronteras señala que 7 de cada 10 niños sufren todos los días algún de tipo de acoso y ciberacoso a nivel mundial. Además, España encabeza la lista de los países con más casos de acoso del mundo, siendo 8 de cada 10 los niños españoles que sufren bullying. + leer más
Burnout o el síndrome del agotamiento amoroso
Nos recuerdan los expertos de Psicopartner que "el amor al odio hay un paso, y cuando una pareja convive durante demasiado tiempo con problemas, peleas o incomunicación, es habitual que las emociones positivas se transformen en infelicidad2. El burnout amoroso es un síndrome muy común en relaciones que están expuestas a situaciones altamente estresantes en las que tienen que conciliar el cuidado de su familia con las exigentes obligaciones laborales, el cuidado de otras personas o las tareas domésticas. + leer más
7 trucos para conocer los analgésicos
Los analgésicos se utilizan sin control médico cada vez que se siente algún tipo de dolor repitiendo las pautas indicadas previamente y que se ha comprobado que funcionaban en situaciones similares. Pero los analgésicos no son totalmente inocuos y deben ser administrados por el especialista en el momento y con la dosis precisa para lograr un funcionamiento adecuado ya que presentan efectos secundarios que pueden llegar a ser graves. No te automediques, consulta a tu médico la necesidad de su consumo y sigue sus indicaciones. + leer más
10 propiedades de la tila
La tila es una planta que ayuda especialmente a las personas que tienen problemas para conciliar el sueño o que sufren algún tipo de alteración nerviosa. Se considera relajante y una ayuda natural para reducir el estrés y la ansiedad. Sus efectos no son tan rápidos como para generar la deseada relajación en el momento en que se dispara el estrés. La forma de consumo más frecuente es la infusión, pero existen otras opciones. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más