4 vitaminas liposolubles y los alimentos que las contienen
De manera general, el organismo es incapaz de generar las vitaminas que necesita por sí mismo, por lo que es preciso aportarlas a través de la alimentación o mediante la administración de suplementos vitamínicos que debe pautar el médico. Las vitaminas liposolubles son micronutrientes imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo y puedes conseguir unos niveles adecuados si sigues una dieta equilibrada en la que incluyas los alimentos que las contienen en mayor proporción. No es nada complicado.
Se denominan vitaminas liposolubles las que son solubles (se disuelven) en aceites y grasas por lo que se absorben más fácilmente en presencia de grasa alimentaria, se almacenan en el hígado, los músculos y el tejido adiposo y se mantienen más tiempo en el organismo. Esta es la principal diferencia ... + leer más
Artículos relacionados
4 vitaminas liposolubles y los alimentos que las contienen
De manera general, el organismo es incapaz de generar las vitaminas que necesita por sí mismo, por lo que es preciso aportarlas a través de la alimentación o mediante la administración de suplementos vitamínicos que debe pautar el médico. Las vitaminas liposolubles son micronutrientes imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo y puedes conseguir unos niveles adecuados si sigues una dieta equilibrada en la que incluyas los alimentos que las contienen en mayor proporción. No es nada complicado. + leer más
¿Sabes cómo incluir la vitamina A en tu dieta?
La importancia de mantener niveles adecuados de vitamina A ha sido reconocida por numerosos especialistas. Es fácil conseguirlo siguiendo una dieta equilibrada y saludable que incluya alimentos de todos los grupos sin excluir ninguno salvo indicación médica. También es posible aportarla empleando suplementos vitamínicos en los que se encuentra en diferentes formas y combinaciones. No debe consumirse habitualmente en forma de suplementos y, solo cuando el aporte de la dieta es insuficiente, el médico la pautará. + leer más
7 recomendaciones para reducir el consumo de grasas trans
Los estudios científicos realizados por los expertos señalan que las denominadas grasas trans no son saludables, pues aumentan el colesterol malo (LDL) y reducen el bueno (HDL), lo que repercute negativamente en la salud. Su consumo se asociaría a la aparición de obesidad y diabetes, por ejemplo. Se recomienda reducirlo en la población en general, sin magnificarlo, pero estableciendo medidas adecuadas de control. + leer más
Aunque la piel se vea grasa, hay que hidratarla
Lo dicen en las noticias, se menciona en redes sociales, se repite en las farmacias… todos coinciden en que en verano es importantísimo hidratar la piel. Ahora bien, esta insistencia puede resultar difícil de comprender, porque es justo en verano cuando la piel puede sentirse más grasa que nunca. Estos últimos días de calor, debes estar atenta. + leer más