¿Debo aplicar frío o calor a mi lesión?

El número de personas afectadas por algún tipo de lesión es elevado en cualquier lugar del mundo. Las lesiones pueden presentar diferente gravedad. Sean leves o graves, el diagnóstico y tratamiento dependen de la decisión del médico. Algunas medidas habituales resultan eficaces, aunque no deben emplearse sin control. Lo más habitual es aplicar calor o frío, pero no suele estar claro lo que resulta más adecuado.

Se puede definir lesión como cualquier daño que se produce en el cuerpo. Se considera un término generalista que indica el daño provocado por un golpe, un accidente, una quemadura, una caída o cualquier otra causa. Pueden sufrirlas cualquier persona y, son frecuentes a nivel deportivo. Las lesiones deportivas pueden presentarse ... + leer más


Artículos relacionados


¿Incluyes el deporte en tu rutina? Cuidado con estas lesiones 

El pádel, el tenis, el squash y el fútbol son los deportes con mayor riesgo de producir una lesión en el globo ocular + leer más

¿Qué causa, realmente, el codo de tenista?

El codo de tenista, que afecta entre el 1% y el 3% de la población general, se produce principalmente por el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo, relacionado con actividades laborales o deportivas. + leer más

7 lesiones que pueden presentarse si practicas running

Correr es un ejercicio adecuado que moviliza cientos de músculos, los huesos y las articulaciones de ambas extremidades y la columna vertebral y cervical. La correcta coordinación entre todos ellos y el control de la postura son fundamentales para aumentar la velocidad y la resistencia y para evitar lesiones y posibles caídas, que también pueden producirse por una práctica intensa y frecuente. + leer más

Remedios naturales que ayudan a combatir la osteoporosis  

Cuando llega la menopausia, uno de los mayores temores de las mujeres es poder sufrir osteoporosis, una enfermedad ósea que se manifiesta en esta época de nuestra vida y que se caracteriza por una disminución de la densidad ósea y de la calidad de los huesos. Hoy en esvivir.com compartimos algunos remedios naturales que pueden ayudarte a minimizar y retrasar este proceso.   + leer más

2025, ¡a por el ejercicio físico!

La salud no es solo la ausencia de enfermedad. Es también encontrarse bien, lo mejor posible, y eso incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales. Así que este 2025 prioriza la práctica de ejercicio físico porque estos son sus innumerables beneficios para tu salud. + leer más

Alerta: así puede afectarte hacer ejercicio extremo 

Correr regularmente tiene múltiples beneficios para la salud, pero el exceso y una preparación inadecuada puede generar riesgos en el corazón, los pulmones, los riñones o el aparato musculoesquelético. + leer más