¿Qué es la comunicación consciente y por qué es tan importante?
La atención plena es la práctica de ser consciente del momento presente, libre de juicios. Esta forma de comunicación implica el uso de prácticas de atención plena al comunicarse con otras personas.
La comunicación es a menudo un comportamiento aprendido influenciado por padres, compañeros y modelos a seguir. Es beneficioso para un individuo aprender los principios de la atención plena e implementarlos en las relaciones e interacciones sociales. La comunicación consciente implica ser consciente de cómo uno interactúa con los demás en el ... + leer más
Artículos relacionados
6 claves para mejorar la escucha y conectar mejor
En un mundo donde la comunicación es clave, saber escuchar es una habilidad fundamental que a menudo se pasa por alto. + leer más
ALQVIMIA celebra 40 años de belleza consciente con una edición limitada muy especial
Esta edición única y limitada celebra las cuatro décadas de compromiso con la belleza auténtica, consciente y transformadora de Alqvimia. + leer más
Comunicación asertiva: La clave para relaciones sanas
Hoy en esvivir.com queremos hablar de una habilidad que puede cambiar por completo la forma en que te relacionas con los demás: la comunicación asertiva. Expresarse con claridad, confianza y respeto no solo fortalece nuestras relaciones, sino que también nos ayuda a sentirnos más seguras, a evitar malentendidos y a establecer límites saludables. Si alguna vez has sentido que te cuesta decir lo que piensas sin miedo a la reacción de los demás, este artículo es para ti. + leer más
El arte de cuidar la piel para una rutina facial consciente y eficaz: los consejos de una experta
Tras trabajar con miles de pieles a lo largo de su carrera, Pons identifica los errores más comunes en el cuidado facial y ofrece recomendaciones para mantener un rostro sano y luminoso durante todo el año. + leer más
¿Eres amable o belicosa? La forma en que tratas a los demás puede transformar tu salud
¿Alguna vez te has preguntado si tu actitud diaria podría estar afectando tu bienestar físico? Más allá de modales o personalidad, investigaciones recientes confirman lo que la sabiduría popular ya intuía: la manera en que nos relacionamos con los demás -ya sea con amabilidad o agresividad- tiene un impacto directo en nuestra salud. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más