Cómo practicar el neurofitness a diario para mantener joven nuestro cerebro  

¿Preocupada por la salud de tu cerebro? ¿Harta de que se te olviden cosas? ¿Sabías que puedes ejercitar tu cerebro igual que tu cuerpo para mantenerlo joven? Hoy en esvivir.com hablamos del neurofitness, una práctica que ayuda a poner en forma tu cabeza.

A diferencia de las prácticas de ejercicio tradicionales que se centran principalmente en el cuerpo, el neurofitness da un giro hacia el fortalecimiento de la mente. El neurofitness es una disciplina que busca optimizar las funciones cognitivas y emocionales del cerebro a través de ejercicios específicos. Se basa en la ... + leer más


Artículos relacionados


5 estrategias para combatir la niebla mental

Incorporar détox digitales, hacer ejercicios mentales, evitar la dependencia excesiva de la tecnología en el día a día, cuidar la alimentación y practicar el neurofitness, son algunas de las estrategias que recomiendan los expertos de Cigna Healthcare para hacer frente a la niebla mental. + leer más

7 Alimentos para mejorar tu memoria y concentración

¿Sabía que cómo nos alimentamos influye directamente en nuestro rendimiento mental? Por eso es tan importante saber qué comemos si deseamos disfrutar no solo de una salud de hierro, sino de mejorar la memoria y la concentración. Hoy en esvivir.com compartimos 7 alimentos que debes incluir en tu dieta para alimentar tu cerebro y mantener siempre en plena forma. + leer más

Cómo aumentar los niveles de serotonina gracias a la alimentación

La serotonina, también conocida como "hormona de la felicidad", actúa como un neurotransmisor en el cerebro y tiene un impacto profundo en nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito y hasta en la digestión. Hoy en esvivir.com te contamos cómo aumentar sus niveles a través de la alimentación. ¡Sigue leyendo!   + leer más

10 posibles señales de accidente cerebro vascular

El accidente cerebro vascular se presenta con cierta frecuencia en personas de cualquier edad. Es importante para prevenir su aparición siguiendo las recomendaciones de tu médico. Cuando presentas factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y enfermedad cardiaca), suele recomendar seguir una dieta baja en grasas, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y no beber alcohol. Consulta a tu médico. + leer más

El ejercicio físico ayuda a reducir los problemas de salud mental

 Modalidades como la carrera, caminatas o yoga pueden reducir los niveles de ansiedad + leer más

La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores

Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer. + leer más