3 recomendaciones en las infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual se contagian, fundamentalmente, al mantener relaciones sexuales sin protección. Algunas también se pueden transmitir durante el embarazo y el parto y mediante la sangre o productos sanguíneos infectados. Sus efectos sobre la salud y el aumento exponencial del número de personas afectadas las convierte en enfermedades que deben ser controladas.

Las infecciones de transmisión sexual más comunes son la tricomoniasis, la clamidiasis, la blenorragia y la sífilis. Entre las infecciones de transmisión sexual virales, se encuentran las causadas por el VIH, el virus del herpes simple de tipo 2, los virus de la hepatitis B y C o el virus ... + leer más


Artículos relacionados


Claves para protegerte en verano de las ETS 

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advierte del incremento de casos de ITS en verano, observando un crecimiento en los casos de gonorrea (+48%), en los de sífilis (+34%), y en los de clamidia (+16%)   + leer más

La salud sexual, el tema que más interés despierta entre las mujeres jóvenes 

Los resultados de la encuesta `Salud y mujer en la farmacia´ sugieren una "brecha de género en la salud"  + leer más

Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más

Cerca del 20% de las mujeres no utilizan ningún método anticonceptivo

El método anticonceptivo más utilizado entre las mujeres es el preservativo + leer más

Salud Bucodental: 7 señales de alerta 

La salud bucodental es una ventana directa al bienestar general. Muchas veces, pequeños signos en la boca pueden ser el primer indicio de problemas más graves. La doctora Belkys Martínez, directora de  Smile's Art Clínica Dental, comparte algunas señales de alerta que no debemos pasar por alto + leer más

¿Por qué es necesaria la asistencia preconcepcional durante el embarazo?

"Se trata de planificar adecuadamente la gestación, lo que permite adoptar algunas medidas previas para mejorar la situación de partida y disminuir los riesgos", ginecóloga del Hospital Quirónsalud Sur + leer más