6 consecuencias de la dependencia emocional
Es elevado el número de personas que presentan dependencia emocional. Son personas que anteponen a otra, normalmente una pareja, aunque no es la única opción. Se considera una necesidad patológica y excesiva de atención y afecto que sienten las personas afectadas respecto de otra con quien han establecido una relación afectiva. Esta dependencia emocional altera a todos los niveles a corto, medio y largo plazo a quien la presenta. Las consecuencias suelen precisar ayuda psicológica profesional para aumentar el bienestar y la calidad de vida de la persona que presenta dependencia emocional.
Las causas de la dependencia emocional parecen estar centradas en la infancia. Suele presentarse cuando en esa etapa fundamental del desarrollo no se consigue establecer correctamente las habilidades de independencia y autonomía personal imprescindibles para poder disfrutar de relaciones interpersonales equilibradas y saludables. El perfil de las personas que presentan dependencia ... + leer más
Artículos relacionados
Nomofobia, el miedo a la desconexión social
Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida sin un teléfono móvil. Pero ¿qué sucede cuando nuestra conexión con el teléfono empieza a interferir con nuestra conexión con la realidad? Esto tiene un nombre: nomofobia, un término que describe el miedo irracional a estar sin el móvil o desconectado de la red. + leer más
4 problemas asociados al egocentrismo
La característica principal de las personas egocéntricas suele focalizarse en pensar únicamente en uno mismo cuando, para poder sobrevivir en sociedad, sería necesario pensar también en otras personas o en un grupo. Los especialistas señalan que las personas egocéntricas suelen tener determinados problemas y que el principal ámbito de la vida en el que el egocentrismo suele generarlos es el de las relaciones interpersonales. + leer más
5 condiciones que dificultan la amistad
Algunas personas perciben que, de manera puntual, necesitan aumentar su círculo social y establecer vínculos de manera más prolongada. Otras detectan que siempre les ha resultado difícil hacer amigos o mantenerlos o que no tienen ninguna relación íntima en su vida. Es posible que sea necesario mejorar ciertos aspectos básicos del funcionamiento social. + leer más
Hipergamia femenina, qué es y cómo afrontarla
En el mundo de las relaciones, la hipergamia femenina es un término que ha cobrado relevancia en los últimos años. Pero, ¿qué es exactamente la hipergamia femenina y cómo podemos afrontarla en el contexto actual? Acompáñanos a descubrirlo. + leer más
Minimalismo digital, cómo reducir el uso de pantallas
Vivimos en una era en la que las pantallas están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida. El teléfono, el ordenador, la televisión y las redes sociales nos mantienen conectados, pero también pueden hacer que consumamos más tiempo del necesario. Hoy en esvivir.com te vamos a ayudar a reducir el uso de pantallas de una manera práctica. + leer más
Así impacta el azúcar en tu bienestar emocional
Considerado un placer inmediato, el azúcar forma parte de innumerables alimentos que consumen muchas personas casi sin pensar. Sin embargo, los expertos de Quironprevencion alertan que este componente tan común puede influir negativamente en el bienestar emocional cuando se consume en exceso. + leer más