¿Conoces las consecuencias de los patrones de actividad inadecuados?

Los especialistas señalan que realizar actividades gratificantes se considera muy adecuado siempre que se realicen de manera correcta y en el momento perfecto. También son mayoría los que coinciden en que resulta fundamental no mantener patrones de actividad inadecuados porque generan alteraciones a todos los niveles y afectan a la calidad de vida y bienestar de las personas. Es importante reconocerlos e interiorizar los efectos perjudiciales de este tipo de conductas.

Los dos principales patrones de actividad inadecuados y que se presentan con mayor frecuencia entre la población general y en personas que padecen enfermedades que provocan dolor se centran en reducir las actividades y movimientos que realizan para evitar que el dolor se incremente y, el patrón contrario, es decir, ... + leer más


Artículos relacionados


Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad

Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más

¿El dolor menstrual es normal?

La doctora Anita Scrivo explica que "la endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, lo que puede provocar inflamación, dolor crónico e incluso afectar órganos adyacentes". + leer más

Mitos y realidades de la endometriosis: más allá de un dolor menstrual  

Una de las falsas creencias sobre esta enfermedad es que desaparece con el embarazo. También es común asociarla con la infertilidad. Una especialista las desmonta   + leer más

La endometriosis: esa gran desconocida

Afecta a una de cada cuatro mujeres en edad fértil, pero sigue siendo una gran desconocida. La endometriosis provoca un dolor menstrual que muchas han normalizado, lo que dificulta su diagnóstico. El ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Juan Céspedes, insiste en la importancia de visibilizar esta enfermedad para mejorar su detección y tratamiento. + leer más

Este manjar de la dieta mediterránea reduce el dolor menstrual de las mujeres con endometriosis

Un estudio ha revelado que las pacientes que llevan una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra (AOVE) experimentan una mejora del 14,3% en la dismenorrea + leer más

3 posibilidades de tratamiento del dolor crónico

Son numerosas las personas que padecen dolor y, un porcentaje alto, presenta lo que los expertos han denominado dolor crónico. No son quejicas y merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por las personas con las que conviven a diario, que suelen acabar aburridas de sus lamentos y dejan de atenderles y cubrir sus necesidades. + leer más