Consejos para evitar el azúcar
Comprar alimentos sin excederse en el consumo de azúcar es todo un reto, ya que es un ingrediente habitual en una amplia variedad de productos.
Irene Lezcano, nutricionista de Nutritienda.com nos da unos consejos prácticos para hacer compras más saludables y controlar la ingesta de azúcar: 1. Leer las etiquetas nutricionales Se debe leer el listado de ingredientes de las etiquetas para comprobar si el azúcar ha sido añadido en la composición. Hay que tener en cuenta que ... + leer más
Artículos relacionados
Conoce los beneficios de la dieta MIND, el plan de alimentación que es bueno para el cerebro
Combinar la dieta mediterránea con la DASH dan como resultado una alimentación muy saludable que previene el deterioro cognitivo + leer más
Conoce los beneficios de la dieta pesco mediterránea
Consumir pescados y mariscos regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 35%. Los ácidos grasos omega-3 presentes en los productos del mar mejoran la memoria y reducen el riesgo de deterioro cognitivo. + leer más
Cómo leer 20 minutos al día puede transformar tu vida
Hoy en esvivir.com te contamos cómo un hábito tan simple como leer 20 minutos al día puede traer grandes cambios a tu vida. No solo fortalece la mente, sino que también mejora el bienestar emocional y potencia la creatividad. ¿Lista para descubrirlo? + leer más
Consejos para consumir marisco sin riesgo durante el embarazo
La alimentación a lo largo del embarazo es un factor fundamental tanto para la salud de la madre como para la del bebé en desarrollo. Sin embargo, entre las múltiples dudas que surgen, existe la de si es seguro consumir marisco. La respuesta es sí, aunque es preciso tener en cuenta una serie de pautas para garantizar una ingesta segura y equilibrada de este tipo de alimentos. + leer más
¿Leer en dispositivos es malo? Lo desvelamos
En la red y entre la población circula mucha información sobre buenos o malos hábitos relacionados con la forma en la que leemos, pero no todos son ciertos y muchos tienen matices + leer más
7 recomendaciones para reducir el consumo de grasas trans
Los estudios científicos realizados por los expertos señalan que las denominadas grasas trans no son saludables, pues aumentan el colesterol malo (LDL) y reducen el bueno (HDL), lo que repercute negativamente en la salud. Su consumo se asociaría a la aparición de obesidad y diabetes, por ejemplo. Se recomienda reducirlo en la población en general, sin magnificarlo, pero estableciendo medidas adecuadas de control. + leer más