¿Resfriado o gripe de invierno? Te contamos cómo distinguirlos
Durante el invierno, hay ciertas enfermedades que tienen más presencia que otras. El frío, el compartir espacios cerrados o la masificación de personas son algunas de las causas. Aprender a distinguir estas enfermedades que causan tos, fiebre o fatiga es importante. Al igual que saber cómo prevenirlas.
El doctor Guillermo José Sada Castillo, especialista en Endocrinología y Nutrición y portavoz de Lanier Pharma, recuerda que tanto la gripe y el resfriado son enfermedades respiratorias contagiosas, pero cada una es provocada por un virus distinto. La gripe es causada por los virus de la influenza. "Podemos contraer gripe cuando ... + leer más
Artículos relacionados
6 consejos sobre la fiebre
Aunque la temperatura corporal normal es de 37º C, a lo largo del día varía, aún en el caso de que estemos sanos (por ejemplo, durante el ciclo menstrual femenino, puede aumentar hasta un grado y no ser patológico) por diversos factores como la actividad física, el consumo de alimentos, la llegada de la noche, la temperatura externa, etc. y no implica que estemos enfermos. Consulta tus dudas al médico. + leer más
7 recomendaciones para mejorar el herpes
La infección de los labios por herpes es muy frecuente y suele ser debida al virus del herpes simple. Se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas de pequeño tamaño en la boca y la zona peribucal (incluyendo labios, mejillas, encías, paladar, mucosa oral, faringe y nariz). + leer más
La piel también puede verse afectada por la gripe
En periodos de alta incidencia viral, no solo el organismo se resiente, sino que la piel también puede reflejar los efectos de la enfermedad. Expertas en el cuidado de la piel explican los cambios más comunes y cómo abordarlos. + leer más
7 causas de anosmia
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
7 recomendaciones para recuperarte de un catarro
La gripe, el catarro, la congestión y la irritación de garganta son frecuentes durante todo el año y pueden presentarse de manera aislada o conjunta. Cualquier problema de este tipo te hace sentir muy mal porque tu sistema inmunitario debe defenderse del ataque de un virus que ha reducido tus defensas. Las molestias son muy habituales y sus causas de aparición son diversas. Algunas recomendaciones pueden ayudarte, pero la consulta al médico es imprescindible. + leer más
Cómo reforzar el sistema inmunitario de los más pequeños en invierno
Una de las claves es el consumo de probióticos, que no solo ayudan a mejorar la salud digestiva, sino que potencian la respuesta inmunitaria del organismo ayudando a defenderse frente a agentes externos + leer más