3 secuelas del daño cerebral adquirido

Los datos señalan que, actualmente en España se producen más de 100.000 nuevos casos de daño cerebral. La causa más habitual es el ictus, seguido de traumatismos craneoencefálicos, anoxia e infecciones, entre otras. El daño cerebral describe una lesión que se produce en el cerebro de manera brusca y repentina que genera un conjunto variado de secuelas y que, cuando ocurre tras el nacimiento, se denomina daño cerebral adquirido. Consulta al médico y sigue sus indicaciones.

Se denomina daño cerebral adquirido cuando la lesión que se produce a nivel cerebral tiene lugar tras el nacimiento de la persona y es permanente. Se presenta de manera repentina y provoca un variado grupo de secuelas que alteran su calidad de vida y la de su familia. Entre las principales ... + leer más


Artículos relacionados


10 posibles señales de accidente cerebro vascular

El accidente cerebro vascular se presenta con cierta frecuencia en personas de cualquier edad. Es importante para prevenir su aparición siguiendo las recomendaciones de tu médico. Cuando presentas factores de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y enfermedad cardiaca), suele recomendar seguir una dieta baja en grasas, dejar de fumar, hacer ejercicio regularmente y no beber alcohol. Consulta a tu médico. + leer más

La regla 7-38-55 para comunicarte mejor en tu día a día  

En nuestra vida diaria la comunicación juega un papel fundamental a la hora de relacionarnos con los demás. A menudo nos esforzamos en expresar nuestras ideas de la mejor forma posible, pero, ¿cómo podemos hacer que nuestra comunicación sea más efectiva? Una de las maneras es la regla 7-38-55. Te contamos en qué consiste. + leer más

8 inteligencias de Gardner

La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner postula que cada persona tiene todos los tipos de inteligencias que interactúan entre sí generando una forma específica de manifestarse. La inteligencia no sería una cualidad innata, estática, ni privativa porque, afrontando retos con esfuerzo, es posible desarrollar diferentes tipos de inteligencias. + leer más

Memes: por qué triunfan entre los más jóvenes

Aunque en muchas ocasiones se utilizan como una forma de diversión, en otras, pueden tener connotaciones negativas debido a su rápida divulgación, ya que se puede utilizar con una intención diferente a la deseada. La manera de comunicarse entre los jóvenes está cambiando. + leer más

El impacto de las clases musicales en la primera infancia

En la primera infancia, el cerebro de un niño se desarrolla a un ritmo sorprendente. Numerosos estudios confirman que la música es una herramienta poderosa para potenciar este crecimiento, estimulando áreas relacionadas con el lenguaje, la memoria y la motricidad. + leer más

6 claves para mejorar la escucha y conectar mejor

En un mundo donde la comunicación es clave, saber escuchar es una habilidad fundamental que a menudo se pasa por alto. + leer más