8 formas de recuperarse tras un infarto
Sufrir un infarto se considera un episodio traumático que deja secuelas físicas y psicológicas a quien lo padece. Genera cambios en todas las áreas de la vida de la persona infartada y provoca un gran impacto emocional. Aproximadamente el 20% de las personas que han sufrido un infarto padecen, posteriormente, depresión que afecta a la calidad de vida de la persona y puede aumentar el riesgo de padecer un nuevo infarto. Es importante mejorar esta situación.
Los especialistas señalan que, la persona que sufre un infarto, suele vivir una serie de experiencias (reestructuración de la rutina, nueva organización de la vida cotidiana, cambios en las relaciones familiares, modificaciones en las actividades sociales y de ocio, problemas en la reincorporación laboral, alteraciones en la vida sexual y ... + leer más
Artículos relacionados
4 claves para mejorar tu salud cardíaca
Según el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el tabaquismo es la causa de más del 30% de todas las cardiopatías coronarias, convirtiéndose en el factor de riesgo cardiovascular más importante. + leer más
El Método VILPA, minuto de ejercicio para mejorar la salud
Siempre nos quejamos de la falta de tiempo como una de las excusas para no hacer ejercicio. ¡Con el método VILPA se acabaron los peros! Gracias a esta disciplina revolucionaria no podremos mantener activas sin sacrificar nuestras ocupadas agendas. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Sigue leyendo! + leer más
Oil Pulling para conseguir una sonrisa radiante y saludable
¿Has oído hablar del oil pulling? ¿Sabías que esta técnica es verdaderamente efectiva para mejorar tu salud bucal? Esta antigua práctica ayurvédica promete grandes beneficios no solo para tu boa, sino para tu benestar general. Hoy en esvivir.com te contamos todo sobre ella. + leer más
Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más
Vitamina D: el ABC de un nutriente esencial para mantener la salud
Estudios recientes relacionan el déficit de este micronutriente con otras patologías, como explica a EsVivir Begoña Ortiz Santodomingo, directora del Área Científica de Farmasierra + leer más
Ser positivo aumenta la esperanza de vida en 7 años
La personas mayores que practican una actividad física regular pueden reducir hasta en un 30% el riesgo de muerte prematura. + leer más