8 formas de recuperarse tras un infarto

Sufrir un infarto se considera un episodio traumático que deja secuelas físicas y psicológicas a quien lo padece. Genera cambios en todas las áreas de la vida de la persona infartada y provoca un gran impacto emocional. Aproximadamente el 20% de las personas que han sufrido un infarto padecen, posteriormente, depresión que afecta a la calidad de vida de la persona y puede aumentar el riesgo de padecer un nuevo infarto. Es importante mejorar esta situación.

Los especialistas señalan que, la persona que sufre un infarto, suele vivir una serie de experiencias (reestructuración de la rutina, nueva organización de la vida cotidiana, cambios en las relaciones familiares, modificaciones en las actividades sociales y de ocio, problemas en la reincorporación laboral, alteraciones en la vida sexual y ... + leer más


Artículos relacionados


4 tendencias de recuperación muscular que están de moda

Una buena rutina de recuperación permite al cuerpo adaptarse de forma óptima después de un esfuerzo físico reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando el rendimiento físico. + leer más

Cómo el frío y del calor pueden acelerar la recuperación de una lesión

Desde esguinces y contusiones hasta contracturas musculares o artrosis, cada tipo de lesión requiere un enfoque terapéutico distinto. El traumatólogo Peio Lapitz detalla en qué momento conviene aplicar frío o calor. + leer más