9 recomendaciones para reducir la hipersensibilidad dental

La hipersensibilidad dental se define como una respuesta dolorosa intensa de la dentina a estímulos habituales como el calor, el frío, el roce o el efecto que producen algunas bebidas. Para que se presente la hipersensibilidad debe haber dentina expuesta a estos agentes por un desgaste excesivo del diente. Es posible reducir el dolor empleando determinados principios activos presentes en varios productos.

La hipersensibilidad dental se presenta cuando las terminaciones nerviosas de la pulpa dental (principales receptoras del dolor) son estimuladas por el movimiento de fluido a través de los túbulos dentales. Las variaciones de presión causadas por los estímulos externos ejercen sobre las fibras un estímulo doloroso que caracteriza la hipersensibilidad ... + leer más


Artículos relacionados


Bruxismo y sus soluciones: esto es lo que debes saber

El bruxismo es un trastorno dental caracterizado por el rechinamiento o apretamiento excesivo de los dientes. Se suele dar por la noche, aunque también hay casos en los que está presente durante todo el día. + leer más

Bruxismo en la infancia: una odontóloga nos explica cómo detectar las señales de alerta 

Se estima que un 80% de la población infantil ha mostrado signos de este hábito en algún momento. Los síntomas, a menudo subestimados en los más pequeños, pueden tener un impacto significativo en su desarrollo + leer más

4 tips para mitigar el estrés bucodental

El estrés es un estado de tensión físico y emocional que surge como respuesta del cuerpo y la mente ante desafíos difíciles de gestionar. Se trata de un factor que afecta negativamente a diversas áreas de la salud, incluyendo la bucodental. + leer más

El dolor de mandíbula no es una afección menor  

Puede asociarse a diversas causas, como bruxismo, sinusitis, artritis o a un trastorno en el nervio trigémino. Localizar el origen del malestar será primordial para establecer un diagnóstico y un tratamiento adecuados. + leer más

Consejos para evitar el dolor cervical y lumbar

Las molestias en la parte superior del cuerpo pueden tener orígenes muy diversos y son cada día más prevalentes. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 500 millones de personas en todo el mundo sufren dolor lumbar y unos 200 millones dolor de cuello. + leer más

La exposición temprana a las pantallas causa problemas físicos y emocionales 

Una exposición temprana a las pantallas puede afectar al neurodesarrollo y favorecer problemas de salud como bruxismo, trastornos visuales, incrementar el riesgo de obesidad y favorecer el aislamiento del pequeño. + leer más