¿Sabes lo que es realmente la resiliencia?
Tras la pandemia vivida en la que la incertidumbre era la norma habitual, nos hemos instalado en un nuevo momento social en el que la resiliencia debe verse como fundamental. Es preciso intentar sobreponernos a lo sucedido, aprender y sentirnos fortalecidos. La resiliencia nos permite crecer, vivir en positivo y centrarnos en nuestros recursos personales, en lugar de mirar a lo que hemos perdido o no hemos logrado alcanzar. Lo mismo sucede cuando recibimos una mala noticia, como el diagnóstico de una enfermedad por ejemplo, momento en el que la resiliencia es fundamental para sobrellevar el problema y aceptar adecuadamente la nueva situación.
Existen numerosas acepciones de resiliencia. Se puede definir resiliencia como la capacidad de adaptación de los seres vivos ante un elemento perturbador o una situación adversa. Se refiere a la capacidad de afrontar la adversidad creando los recursos psicológicos que te permiten salir fortalecida y alcanzar un estado de bienestar ... + leer más
Artículos relacionados
¿Por qué nos cuesta tanto decir no?
¿Alguna vez has sentido la pesadez de compromisos y responsabilidades que no deseabas? En nuestro día a día lidiamos con una lista interminable de tareas pendientes y obligaciones que preferimos evitar; sin embargo, las llevamos a cabo. + leer más
Por qué una sonrisa bonita eleva al máximo la autoestima
Sonreír tiene muchísimos beneficios, no solo sociales sino también psicológicos y físicos. De hecho, cuando lo hacemos, estamos activando ciertos músculos de la cara, que a su vez estimulan áreas del cerebro que tienen relación con el placer. Te contamos más detalles a continuación + leer más
Situationships, el amor sin etiquetas que confunde a los jóvenes
En la era de las redes sociales, las citas exprés y el miedo al compromiso, ha surgido un fenómeno cada vez más común entre los jóvenes: las situationships. + leer más
Claves para impulsar a las futuras científicas y tecnólogas a través del empoderamiento femenino
La escasez de modelos femeninos, la presión social y las dudas sobre sus propias capacidades son algunos desafíos que abordan las jóvenes interesadas en disciplinas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas + leer más
¿Sabes lo que es la vergüenza?
La vergüenza es una emoción fundamentalmente social, aunque también depende de la persona. No todos los seres humanos sentimos vergüenza ante las mismas cosas. La sensación de vergüenza depende de las normas culturales y de la sociedad. Cuando no cumplimos alguna de esas reglas y los demás lo perciben, sentimos vergüenza. Se asocia a la educación y el aprendizaje. Es importante superarla cuando nos limita. + leer más
5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad
Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más