¿Conoces el método Buteyko para la concentración?
El método Buteyko ha ido ganando popularidad de forma progresiva en países de todo el mundo. Se define como un método indicado para mejorar la eficacia de la respiración, por lo que resulta beneficioso para la salud. La respiración consciente puede ayudar a mejorar la concentración, reducir la presión arterial, facilitar la relajación e incrementar el bienestar. Además, ha empezado a emplearse eficazmente en odontología infantil y en asma de niños y adultos.
La respiración inadecuada puede retroalimentar ciertos síntomas (sensación de falta de aire, cansancio o malestar emocional, por ejemplo). Mejorar la eficacia respiratoria actuará sobre esos síntomas reduciéndolos y permitiendo a la persona afectada un mayor control y gestión de la situación que vive. La respiración ha adquirido interés en la población ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo controlar las alergias en primavera
Las alergias afectan a un 21,6% de la población española. Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como el cambio climático, la contaminación y los estilos de vida modernos. + leer más
Cómo acabar con la congestión nasal en minutos
Con la llegada del frío, la congestión nasal es común. Sin duda una molestia realmente incómoda que afecta nuestra manera de respirar y nuestro bienestar general. Hoy en esvivir.com vamos a compartir algunos remedios caseros para ayudarte a acabar con la congestión nasal en pocos minutos. + leer más
¿Sabes en qué consiste la Terapia Marina?
La Terapia Marina fue iniciada por René Quinton hace más de un siglo. Consiste en el uso de agua de mar con fines terapéuticos, siguiendo un protocolo específico de recogida y elaboración descrito por el creador. Se considera eficaz en el manejo de algunas enfermedades. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
7 causas de anosmia
La pérdida de olfato que impide detectar olores resulta muy incómoda para las personas que la padecen. La anosmia se ha popularizado con el covid-19, pero ya existía previamente. La causa más habitual es la obstrucción nasal provocada por alergias e infecciones en las vías respiratorias superiores como el resfriado o la gripe. También puede estar provocada por el envejecimiento o la afectación de los centros nerviosos del sistema nasal, entre muchas otras causas. Es posible prevenir su aparición y tratarla si ya se ha presentado. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Cuándo acudir a urgencias con tu hijo por mocos?
Identificar señales de alerta y aplicar medidas sencillas como lavados nasales o nebulizadores puede marcar la diferencia en el bienestar infantil. + leer más
Tipos y usos de los aceites esenciales más conocidos
¿Te apetecería incorporar los aceites esenciales a tu día a día, pero no sabes por dónde empezar? Hoy en esvivir.com te explicamos los más populares y sus usos principales para que te sea mucho más fácil incorporarlos a tu rutina diaria. + leer más