¿Conoces el método Buteyko para la concentración?

El método Buteyko ha ido ganando popularidad de forma progresiva en países de todo el mundo. Se define como un método indicado para mejorar la eficacia de la respiración, por lo que resulta beneficioso para la salud. La respiración consciente puede ayudar a mejorar la concentración, reducir la presión arterial, facilitar la relajación e incrementar el bienestar. Además, ha empezado a emplearse eficazmente en odontología infantil y en asma de niños y adultos.

La respiración inadecuada puede retroalimentar ciertos síntomas (sensación de falta de aire, cansancio o malestar emocional, por ejemplo). Mejorar la eficacia respiratoria actuará sobre esos síntomas reduciéndolos y permitiendo a la persona afectada un mayor control y gestión de la situación que vive. La respiración ha adquirido interés en la población ... + leer más


Artículos relacionados


Ansiedad y miedo bajo control: el poder de la respiración consciente

En medio del caos diario, el miedo y la ansiedad pueden aparecer sin previo aviso: una reunión importante, una noticia inesperada, o simplemente la sobrecarga mental que muchas mujeres enfrentamos al intentar hacerlo todo. + leer más

7 efectos perjudiciales de la automedicación

No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos. + leer más

Cómo controlar las alergias en primavera

Las alergias afectan a un 21,6% de la población española. Estas reacciones, tradicionalmente consideradas un problema estacional debido a la polinización, están experimentando un aumento significativo en la prevalencia y duración debido a factores como el cambio climático, la contaminación y los estilos de vida modernos. + leer más

Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón 

Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre    + leer más

Más allá de la sonrisa: cuidar la salud bucodental puede ayudar a prevenir otros problemas de salud

Algunas enfermedades bucodentales pueden favorecer al desarrollo de enfermedades sistémicas, como las cardiovasculares + leer más

Adiós al verano, adiós a los kilos de más. Consejos para bajar de peso en la vuelta a la rutina

Durante las vacaciones de verano solemos engordar de 2 a 3 kilos + leer más