¡Mira lo que sucede cuando dejas atrás el estilo de vida sedentario!
Los especialistas señalan que actividad física y ejercicio no son lo mismo, pero ambos son beneficiosos para la salud. Recientes investigaciones señalan los beneficios psicológicos y físicos del ejercicio pues mejoran el estado de ánimo, reducen la ansiedad y ayuda a prevenir y mejorar diversos problemas de salud, como hipertensión, diabetes o artritis, entre otras. De hecho, la actividad física, como realizar caminatas de manera regular, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de la misma manera que los programas formales de ejercicio realizados en el gimnasio, por ejemplo.
Se define actividad física como cualquier actividad en la que trabajan los músculos y requiere energía (pueden incluirse las tareas laborales, las realizadas en casa y las actividades recreativas). Se define ejercicio como un movimiento corporal planificado, estructurado y repetitivo que se realiza para mejorar o mantener el estado físico ... + leer más
Artículos relacionados
Consejos para contrarrestar el sedentarismo si trabajas desde casa
Desde la llegada de la pandemia llegó una nueva forma de trabajar que se ha quedado instaurada en muchas empresas. El teletrabajo cambió nuestras vidas, muchos casos, para mejor, pero, inexorablemente, trajo consigo un mayor sedentarismo. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes contrarrestar los efectos de trabajar desde casa. + leer más
8 recomendaciones si quieres iniciarte en el ejercicio
Tras una etapa larga de sedentarismo, es probable que quieras practicar ejercicio pero encuentres infinitas excusas para no hacerlo. Busca un momento para empezar porque seguro que lo encuentras. Notarás sus beneficios de inmediato y, a medida que lo practiques, irás percibiendo todas las ventajas que aporta. Si quieres calcular las calorías que quemas, los pasos que das, el tiempo que caminas o lo que sea, puedes llevar un aparato específico que lo determina. ¡Lo importante es que empieces! + leer más
Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más
El Método VILPA, minuto de ejercicio para mejorar la salud
Siempre nos quejamos de la falta de tiempo como una de las excusas para no hacer ejercicio. ¡Con el método VILPA se acabaron los peros! Gracias a esta disciplina revolucionaria no podremos mantener activas sin sacrificar nuestras ocupadas agendas. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Sigue leyendo! + leer más
¿El estrés y el ritmo de vida te impiden conciliar el sueño?
Según datos del estudio Cigna 360-Vitality, el 47% de los españoles tiene alteraciones del sueño como consecuencia del estrés. El ritmo de vida acelerado, la saturación de estímulos visuales y auditivos y la falta de espacios verdes son elementos que contribuyen a crear un entorno hostil para el descanso, aumentando los trastornos del sueño. + leer más
¿Qué suplementos debo tomar?
Algunas claves de la suplementación son evaluar la dieta y el estilo de vida de la mano de profesionales, fijar objetivos y revisar la eficiencia y la calidad de los suplementos. Te contamos más. + leer más