¡Mira lo que sucede cuando dejas atrás el estilo de vida sedentario!
Los especialistas señalan que actividad física y ejercicio no son lo mismo, pero ambos son beneficiosos para la salud. Recientes investigaciones señalan los beneficios psicológicos y físicos del ejercicio pues mejoran el estado de ánimo, reducen la ansiedad y ayuda a prevenir y mejorar diversos problemas de salud, como hipertensión, diabetes o artritis, entre otras. De hecho, la actividad física, como realizar caminatas de manera regular, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo de la misma manera que los programas formales de ejercicio realizados en el gimnasio, por ejemplo.
Se define actividad física como cualquier actividad en la que trabajan los músculos y requiere energía (pueden incluirse las tareas laborales, las realizadas en casa y las actividades recreativas). Se define ejercicio como un movimiento corporal planificado, estructurado y repetitivo que se realiza para mejorar o mantener el estado físico ... + leer más
Artículos relacionados
10 microhábitos para mejorar tu salud
¿Y si mejorar tu salud no dependiera de grandes esfuerzos, sino de gestos sencillos y accesibles? Frente al cansancio, el estrés o la falta de tiempo, Beatriz Crespo, doctora en Medicina y Alto Rendimiento Deportivo, propone un método basado en microhábitos, acciones de menos de dos minutos que pueden transformar la salud, la productividad y el bienestar prescindiendo de la "fuerza de voluntad". + leer más
Hemorroides: tratamientos y complicaciones habituales
La causa fundamental de las hemorroides suele ser el esfuerzo defecatorio prolongado y el estreñimiento crónico. Evitar el estreñimiento y llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o hernias. + leer más
Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más
¿Qué suplementos debo tomar?
Algunas claves de la suplementación son evaluar la dieta y el estilo de vida de la mano de profesionales, fijar objetivos y revisar la eficiencia y la calidad de los suplementos. Te contamos más. + leer más
Cómo tener un corazón sano
Alrededor de 10 millones de españoles padecen enfermedades y patologías relacionadas con el corazón. Aunque los expertos aseguran que adoptando ciertos hábitos saludables se reducen los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares, responsables de un elevado número de muertes prematuras en toda Europa. + leer más
8 recomendaciones que enriquecen y diversifican la microbiota intestinal
La microbiota intestinal tiene una importancia fundamental para el cuidado de la salud y no solemos ser capaces de pensar en su cuidado. Seguir una dieta rica en alimentos de origen vegetal y consumir café, té y chocolate negro en cantidades moderadas, por ejemplo, se considera adecuado para mejorar su estado y, consiguientemente, el funcionamiento del organismo. Los nutrientes de estos alimentos resultan beneficiosos para los microorganismos que viven en el sistema digestivo, considerados esenciales para mantener la salud. + leer más