5 consejos para mejorar tu comunicación asertiva

Cada uno de nosotros somos medios de comunicación. Tan importante es la comunicación no verbal, nuestras expresiones que pueden dar una impresión positiva o negativa, como lo que decimos cuando iniciamos o seguimos una conversación. Las técnicas de comunicación asertiva se consideran herramientas eficaces para evitar problemas y resultar más agradables y empática a otras personas, con las cuales convivimos en casa o en el trabajo. Es importante aprender a utilizarlas para crear un buen ambiente en el ámbito laboral y en las relaciones interpersonales.

Probablemente, en algún momento habrás tenido discusiones o problemas innecesarios por no hacerte entender. La mayoría de los malentendidos suelen presentarse por tener pocas habilidades de comunicación. La comunicación asertiva se caracteriza por el empleo de expresiones que permiten transmitir de manera eficaz, cualquier tipo de mensaje en diferentes situaciones ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué nos cuesta tanto decir no?

¿Alguna vez has sentido la pesadez de compromisos y responsabilidades que no deseabas? En nuestro día a día lidiamos con una lista interminable de tareas pendientes y obligaciones que preferimos evitar; sin embargo, las llevamos a cabo.  + leer más

¿Conoces la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner?

Durante años se ha considerado que la inteligencia era una única función mental que definiría nuestra capacidad personal para solucionar problemas. Hace aproximadamente 30 años, Howard Gardner, investigó en profundidad esta idea y desarrolló su Teoría de las Inteligencias Múltiples. Considera que las personas no presentan una inteligencia global aplicable a todos los ámbitos de su vida. Indica que presentan diferentes tipos de inteligencia por lo que sería posible saber resolver problemas complejos de física nuclear y costar un gran esfuerzo pagar correctamente el parking, por ejemplo. + leer más

8 recomendaciones para evitar la manipulación emocional

La manipulación emocional es una actitud inadecuada a nivel interpersonal más frecuente de lo deseable. Se presenta a varios niveles, siendo la más destacable la que se plantea en algunas relaciones de pareja. Es importante reconocerla y aplicar estrategias adecuadas para reducir su impacto o evitarla completamente. + leer más

5 condiciones que dificultan la amistad

Algunas personas perciben que, de manera puntual, necesitan aumentar su círculo social y establecer vínculos de manera más prolongada. Otras detectan que siempre les ha resultado difícil hacer amigos o mantenerlos o que no tienen ninguna relación íntima en su vida. Es posible que sea necesario mejorar ciertos aspectos básicos del funcionamiento social. + leer más

6 beneficios de los conflictos

Pronunciar la palabra conflicto implica connotaciones negativas en la sociedad, por lo que, en general, se evita pronunciarla lo que agrava una situación que, por sí sola, no se suele resolver. Desde la psicología se ha estudiado el tema en profundidad empleando diferentes perspectivas. La conclusión sería que el conflicto forma parte de nuestra vida y, a pesar de su aspecto negativo, puede servir para aprender a conocernos, descubrir aspectos desconocidos de nosotros mismos, resolver situaciones complicadas y desarrollar nuevas alternativas de relación interpersonal. + leer más

Cómo mejorar tus habilidades sociales y conectar con los demás

Hoy en esvivir.com te hablamos sobre algo que puede cambiar la forma en que te relacionas con los demás: el carisma. A menudo se piensa que es un don natural, pero la realidad es que cualquier persona puede desarrollar habilidades carismáticas con práctica y consciencia. + leer más