7 indicaciones sobre la contaminación del aire
La contaminación del aire es un problema que afecta a la salud de toda la población mundial y se considera una de las principales causas de morbimortalidad general. Tiene efectos sobre la salud y el clima, que se retroalimentan e intensifican. Las fuentes generadoras de contaminación son numerosas. Los organismos encargados del cuidado de la salud plantean estrategias para reducir la contaminación del aire y mejorar la salud y el clima, pues reducen la morbilidad y ayudan a mitigar el cambio climático a corto, medio y largo plazo.
Se define contaminación del aire exterior e interior como la presencia en el ambiente aéreo de agentes químicos, físicos o biológicos que afectan a la atmósfera y modifican sus características naturales, por lo que afectan al equilibrio climático y a la salud. Entre las fuentes habituales causantes de la contaminación del ... + leer más
Artículos relacionados
La cirugía bariátrica ¿es una solución mágica?
La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. + leer más
El ejercicio físico es fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, por ejemplo, en Euskadi, representando el 25% de las defunciones en mujeres y el 23% en hombres, según datos del Instituto Vasco de Estadística. Pero ¿se pueden prevenir? + leer más
DSP, la beneficiosa dieta que es saludable también para el planeta
El sector alimentario alcanza el 30% del total global de emisiones de gases de efecto. La Dieta de Salud Planetaria, basada en el aumento de la ingesta de algunas frutas, verduras, nueces y legumbres, junto con pequeñas porciones de carne y lácteos, propone la transición hacia un sistema alimentario global sostenible para 2050 + leer más
La `Weathergirl´ de Mediaset nos enseña cómo afronta los cambios de temperaturas
"Es clave prestar atención a nuestra alimentación e incluir en la dieta alimentos con alto contenido en vitamina C", explica Flora González + leer más
Cómo la modulación de la microbiota puede ayudarnos a sobrellevar mejor el horario de invierno
Ana I. Ortiz, gerente del Área de Salud de Farmasierra, nos explica cómo el cambio de hora afecta a nuestro organismo y cómo la modulación de la microbiota puede ayudarnos a romper el círculo vicioso del sueño y el estrés + leer más
Octubre, el mes de la artritis y espondiloartritis
Durante el mes de octubre, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) pone en marcha una nueva edición de su campaña "Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis" para dar visibilidad y sensibilizar sobre un conjunto de enfermedades reumáticas como la artritis idiopática juvenil, la artritis psoriásica, la artritis reumatoide y la espondiloartritis, que afectan a más de un millón de personas en España y tienen un importante impacto en sus vidas. + leer más