Los pediatras te dan las claves de alimentación que tu hijo necesita tras la vuelta al cole
El niño debería realizar entre cuatro y cinco ingestas de comida al día, siendo el desayuno un 20% de los alimentos ingeridos
Las vacaciones escolares han conllevado cambios de horarios y de rutinas durante el verano, lo que ha podido influir en la alimentación. La ausencia de la estructura horaria y la rutina que proporciona ... + leer más
Artículos relacionados
Las familias tendrán que desembolsar un 13% más en la vuelta al cole
Los hogares españoles gastarán hasta 2.588 euros de media por hijo en el nuevo curso escolar, una cifra que se dispara un 13% en comparación con el año anterior. + leer más
Vuelta al cole: almuerzos nutritivos y deliciosos
No te pierdas estas recetas de aguacate que adorarán tus hijos y les llenarán de energía para afrontar ¡la vuelta a la rutina! + leer más
Vuelta al cole: las citas de psicología y psiquiatría infantil se disparan
Ansiedad por separación de los padres, desconexión de pantallas, estrés académico y de adaptación, problemas de identidad, autoestima o imagen corporal, bullying... la vuelta al cole trae consigo varios problemas de salud mental que es aconsejable tratar con profesionales. + leer más
10 consejos para protegerse de las estafas en la `vuelta al cole´
Los ciberdelincuentes aprovechan la `vuelta al cole´ para llevar a cabo estafas en pleno regreso a las actividades y responsabilidades cotidianas. Mastercard nos ofrece estos 10 consejos para aplicar durante el regreso de las vacaciones para evitar el robo de dinero, información y otros tipos de fraude. + leer más
Al cole con diabetes: otra asignatura más para niños y cuidadores
Roque Cardona, pediatra especialista en diabetes del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, nos explica cómo gestionar los cuidados de esta enfermedad cuyo día mundial se celebra hoy + leer más
6 consejos para retrasar la aparición de la miopía en los niños
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que la mitad de la población mundial será miope en 2050, considerando este defecto refractivo como una "pandemia" que afecta especialmente a los países desarrollados y a los jóvenes. + leer más