Para que lo que anotes, compres y comas esté en equilibrio
En Septiembre de 2018 decidí mejorar mis hábitos alimentarios. No es que anterior a esta fecha me alimentase fatal, pero desde luego no era consciente ni conocedora de todo lo que sé ahora. Aprender y saber empodera y permite elegir de manera consciente.
Escucha la segunda parte del podcast aquí Por poner algo de humor al asunto y sin exagerar diré que, aunque suene a tópico, no sabía freír un huevo. Y, bueno, ahora no es que me vea en MasterChef pero la mejoría es significativa. Con este inicio pretendo dar esperanzas a las que ... + leer más
Artículos relacionados
Orden y organización fundamentales para tu bienestar
El orden y la organización no son solo una cuestión estética, sino que tienen un impacto directo en nuestra productividad y bienestar emocional. Un espacio organizado nos ayuda a concentrarnos mejor, reducir el estrés y mejorar nuestra calidad de vida. Por el contrario, el desorden genera caos mental, aumenta la ansiedad y reduce la eficiencia. Hoy en esvivir.com te contamos cómo el orden puede transformar tu día a día y darte más calma y control. + leer más
Las familias tendrán que desembolsar un 13% más en la vuelta al cole
Los hogares españoles gastarán hasta 2.588 euros de media por hijo en el nuevo curso escolar, una cifra que se dispara un 13% en comparación con el año anterior. + leer más
Una cuestión de números: a un 34% les resulta difícil ir al dentista
Los expertos recomiendan realizar una consulta periódica al dentista al menos una vez al año. Sin embargo, no todos los consumidores pueden afrontar este gasto y muchos solo van cuando no les queda más remedio. Según una encuesta llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), casi un 60% de los usuarios cumple con las revisiones rutinarias, pero para uno de cada tres supone enfrentarse a un coste elevado que no pueden asumir. + leer más
El agua mineral envasada gana el pulso a la del grifo
Los consumidores priorizan aspectos como el sabor a lo hora de elegir qué tipo de agua consumir. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, un 70% opta por el agua embotellada. Sin embargo, si trasladamos este hábito al País Vasco, allí su ingesta desciende y tan sólo el 10% de los usuarios la consume. + leer más