5 causas de inseguridad personal
La inseguridad es una reacción emocional que se asocia a malestar y tensión personal que reduce la calidad de vida de quien la padece. Se puede presentar en diversas situaciones, generalmente asociada al ámbito social y cuando es preciso tomar decisiones, por ejemplo. Si necesitas comprender lo que te está sucediendo y quieres informarte sobre la terapia para afrontarlo de manera adecuada, consulta a un psicólogo especializado y sigue sus indicaciones.
La inseguridad es una sensación que supone una falta de confianza en uno mismo. Se asocia a una autopercepción negativa personal que impide creer en las capacidades personales, en los criterios propios para tomar decisiones y/o en las habilidades sociales y competenciales de quien la presenta. La inseguridad puede generar timidez ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo afecta el ghosting al bienestar emocional
La forma en que las personas se relacionan ha cambiado de manera radical en la era digital. El uso cada vez mayor de las redes sociales ha facilitado la comunicación, pero también ha dado lugar a nuevos fenómenos sociales que afectan a la manera en que la gente interactúa entre sí. Uno de los más comunes y preocupantes es el conocido como ghosting, una práctica que puede tener consecuencias profundas en el bienestar emocional de las personas. + leer más
Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima
Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional. + leer más
5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad
Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más
Más energía y conexión: beneficios de un estilo de vida saludable
Según un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), más del 25% de los hombres con obesidad presentan niveles reducidos de la principal hormona sexual masculina, la testosterona, y que ese porcentaje se eleva hasta el 80% en los casos de obesidad más extrema. + leer más
Mejora tu autoestima con estos consejos
La autoestima define la manera de valorarnos a nosotros mismos. Se construye y refuerza cada día. Es importante trabajarla porque nos permite realizarnos como personas y no frustrarnos por ser diferentes o no lograr alcanzar nuestros objetivos. Sentirte diferente o poco valorada por quienes te rodean puede convertirse en una carga emocional demasiado intensa que te provoca sufrimiento a varios niveles. Buscar el apoyo social puede convertirse en un problema añadido. Esa sensación mantenida en el tiempo se convierte en un problema que, normalmente, debe ser tratado por un especialista. + leer más
4 tipos de confianza
Existen varias definiciones de confianza que se aplican en diferentes ámbitos. Los seres humanos no somos totalmente transparentes en lo que pensamos y sentimos, por lo que la confianza se considera un valor emocional y psicológico de gran importancia para el bienestar personal. Sería indispensable para disfrutar de una buena relación afectiva a cualquier nivel. + leer más