¿Qué es la terapia de sonido?
Hoy en día, el conocimiento sobre los diferentes tipos de terapias alternativas es cada vez mayor, con masajes, infusiones, ejercicios de estiramiento y rutinas de meditación entre algunas de las técnicas más reconocidas para relajar la mente y el cuerpo.
El sonido terapéutico y las técnicas de terapia de sonido se entregan utilizando instrumentos tonales y rítmicos y voz. Los instrumentos tonales utilizados son cuencos tibetanos y de cristal del Himalaya, gongs y diapasones. Las técnicas vocales son la entonación (el canto de un tono, generalmente usando un sonido de vocal), ... + leer más
Artículos relacionados
Descubre la sonoterapia, el poder de las vibraciones sonoras
En un mundo cada vez más acelerado y estresante, las terapias alternativas han ganado popularidad como formas efectivas de manejar el estrés y promover el bienestar. Una de estas terapias que está ganando cada vez más adeptos es la sonoterapia. + leer más
Yoga y sanación con sonido: Por qué podría cambiarnos la vida para siempre
El yoga, entre otras muchas disciplinas enfocadas al bienestar, cada día están más extendidas y su popularidad crece sin parar + leer más
Descubre la terapia Breathwork o respiración consciente
Practicar diferentes tipos de terapias puede ser muy beneficioso para tu día a día y ayudarte a tomar decisiones de una manera consciente y analizando todos los aspectos posibles que puedan influir en la misma. Ahora cada vez más personas, celebrities e influencers se han volcado en la terapia Breathwork, una forma de gestionar de una forma sana la mente, a partir de la respiración consciente. + leer más
Revitaliza tu vida y descubre los beneficios del Método Wim Hof
Ayuda a reducir el estrés, mejora el rendimiento deportivo, aumenta la regeneración de los tejidos y favorece el sistema inmunitario, entre otras cuestiones. Estas son algunas de las ventajas del último método para dominar tu mente y tu cuerpo. + leer más
`Bajo terapia´: un callejón sin salida que invita a la reflexión
Un grupo de parejas comparten terapeuta y han sido convocadas en un mismo emplazamiento para asistir a una sesión de terapia un tanto diferente a la habitual, pero una vez que se meten de lleno en la acción no habrá escapatoria posible y se desencadenará el conflicto. + leer más
¿Sabes en qué consiste la tricotilomanía?
La tricotilomanía ha sido descrita por, entre otros especialistas, el dermatólogo francés Francois Henri Hallopeau ya en 1889. No se sabe con exactitud la causa de aparición de este trastorno, pero el estrés se considera un factor desencadenante. La frecuencia de aparición es de, aproximadamente entre el 1% y el 2%, en población adolescente y adulta. Existe tratamiento que suele resultar eficaz para controlar los síntomas mediante fármacos y terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más