9 aplicaciones del ajenjo

El ajenjo, llamado también hierba santa o artemisa amarga, entre otras denominaciones, es una planta muy conocida y que se emplea desde hace muchos años con diferentes aplicaciones. De manera general, se utiliza para elaborar bebidas alcohólicas como la absenta, abrir el apetito y mejorar determinados problemas digestivos. La planta natural no debe aplicarse directamente sobre la piel. Consulta al médico su consumo.

Botánicamente se denomina Artemisia absinthium, aunque se conoce popularmente como ajenjo o hierba santa, entre otras denominaciones. Es una planta herbácea que puede llegar a medir más de un metro de altura. Los tallos son aterciopelados de color blanco o verde, las hojas de color amarillo o verde y las ... + leer más


Artículos relacionados


7 síntomas causados por alergia a medicamentos

La alergia a medicamentos se ha convertido en un motivo de consulta cada vez más frecuente según los datos proporcionados por la Sociedad Española de Alergología. Se calcula que un porcentaje de la población puede sufrir alguna reacción a la medicación que utiliza de manera habitual. La pregunta que se ha convertido en habitual en las consultas médicas: "¿tiene alergia a algún fármaco?" es muy importante porque permitirá al médico recetar el tratamiento más adecuado y con menores efectos secundarios. Mantén la alerta y acude al médico si percibes cualquier síntoma anómalo. + leer más

No normalicemos las molestias digestivas: ¿cuándo es momento de consultar a un profesional?

A menudo experimentamos diferentes síntomas que afectan a la salud digestiva, desde dolor estomacal, acidez o hinchazón. Es común considerarlos como algo pasajero, pero en muchos casos  existe un trastorno digestivo funcional y el paciente no lo sabe  + leer más

Protectores gástricos sin supervisión: ¡peligro!

En 2022, los inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como protectores de estómago o antiácidos, se posicionaron como los medicamentos más consumidos en España, según el Ministerio de Sanidad. + leer más

Cómo la cronodieta te ayuda a perder peso  

Existen infinidad de métodos para perder peso y, en esvivir.com, te hemos hablado de muchos de ellos. Hoy le toca el turno la cronodieta, una dieta que, a diferencia de las demás, se enfoca no en qué como, sino en cuándo comerlo. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de este efectivo método para adelgazar.    + leer más

Mejora tu digestión con los cambios de tiempo

En los meses de otoño/invierno, la digestión puede verse afectada por cambios en el estilo de vida y en la dieta donde solemos optar por alimentos más pesados y calóricos, mientras que la actividad física tiende a reducirse. Estos factores, junto con el impacto del clima en nuestro metabolismo, pueden hacer que el proceso digestivo sea más lento e incómodo. + leer más

5 aplicaciones del kéfir en la cocina

El kéfir es una bebida que se consume desde hace miles de años en diferentes zonas de Asia y se ha popularizado en todo el mundo porque su consumo se relaciona con un buen estado de salud. No debe considerarse un alimento sin problemas en su consumo porque también los presenta. Puede elaborarse a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones y se cree que presenta actividad probiótica. + leer más