3 formas de uso del anís

Desde hace mucho tiempo, el anís se ha empleado como infusión o como potenciador de sabores y aromas en la cocina, especialmente en los postres. Se distinguen básicamente dos tipos, siendo una planta milenaria con muchos beneficios para la salud. Entre los más conocidos destaca que combate la acidez y el malestar estomacal, mejora el sistema respiratorio y ayuda a disminuir los dolores menstruales. Consulta al médico.

El anís verde Pimpinella anisum es originario del Mediterráneo oriental, rico en carbohidratos, proteínas, vitaminas (A, C y del grupo B), minerales (calcio, fósforo, zinc, magnesio y potasio) y fibra. Las vitaminas mejoran la salud ocular, favorecen la retención del hierro y permiten al cuerpo aprovechar la energía que aportan ... + leer más


Artículos relacionados


7 efectos perjudiciales de la automedicación

No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos. + leer más

5 aplicaciones del kéfir en la cocina

El kéfir es una bebida que se consume desde hace miles de años en diferentes zonas de Asia y se ha popularizado en todo el mundo porque su consumo se relaciona con un buen estado de salud. No debe considerarse un alimento sin problemas en su consumo porque también los presenta. Puede elaborarse a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones y se cree que presenta actividad probiótica. + leer más

Retinol y ácido hialurónico: la combinación para rejuvenecer la piel

En la piel no todo vale. Sin embargo, cuando los retinoides y el ácido hialurónico unen fuerzas, logran resultados transformadores que se notan desde el primer uso. + leer más

¿Por qué los antiinflamatorios afectan tanto a nuestro estómago?

Son uno de los medicamentos más usados en el mundo. Nos ayudan a calmar dolores, bajar la inflamación y seguir con nuestro día a día sin molestias. Pero lo que muchas veces no consideramos es el impacto que los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) pueden tener en nuestro estómago. Si alguna vez has sentido ardor, acidez o malestar después de tomarlos, no es casualidad. Hoy en esvivir.com te contamos por qué ocurre esto y cómo puedes proteger tu sistema digestivo sin renunciar a su uso cuando sea necesario.   + leer más

Láser:¿tiene consecuencias? La Dra.Conchita Pinilla aclara nuestras dudas

En los últimos tiempos se ha hablado mucho en redes sociales de supuestos efectos adversos del uso del láser. La Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugía plástica y medicina estética, resuelve nuestras dudas. + leer más

Hormonas: en busca del equilibrio

En la búsqueda de un equilibrio hormonal óptimo, las mujeres han explorado diversas opciones a lo largo del tiempo. Sin embargo, en un mundo donde la salud y el bienestar se convierten en prioridades, surge la necesidad de soluciones más naturales y efectivas. Es en este contexto que los suplementos como Bloom Femme se presentan como una alternativa natural a las hormonas sintéticas, "brindando una amplia gama de beneficios para la salud femenina", afirman sus creadoras Inmaculada Vicente y Mencía Hermosa: madre e hija y ambas farmaceuticas. + leer más