Los 7 rasgos que definen a una persona sabia (estudio)

¿Qué es realmente la "sabiduría"? Por definición, se describe como la cualidad de tener experiencia, conocimiento y buen juicio, y según una nueva investigación publicada en la revista International Psychogeriatrics, hay una escala simple de siete ítems que realmente puede determinar qué tan sabio puede ser una persona. Desde esVivir te mostramos esos 7 rasgos

¿Qué es lo que realmente constituye la "sabiduría"? ¿ Qué le hace a una persona verdaderamente ser más sabia que otra? ¿los libros? ¿las experiencias vitales? Un interesante estudio publicado en la revista International Psychogeriatrics ha dado con algunas de las claves. Para llevar a cabo este estudio, los investigadores querían ... + leer más


Artículos relacionados


El truco infalible que hará que una persona no deje de pensar en ti

Una de las formas más poderosas de hacer que alguien piense en ti es programar su mente subconsciente + leer más

4 diferencias entre carácter y temperamento

La palabra carácter es de origen griego y significa marca. De manera general, el carácter es la manera en la que una persona se comporta de forma habitual cuando se le presentan determinadas situaciones. También se emplea con otras acepciones. Cuando una persona tiene mucha firmeza en sus convicciones se dice que tiene carácter o es una persona de carácter. Está relacionado con el temperamento y, en ocasiones, se utilizan como sinónimos, a pesar de que existen diferencias entre ellos. + leer más

5 pequeños hábitos que te hacen súper atractiva  

Trabaja en tu interior y encontrarás el camino + leer más

La fotografía, aliada de la memoria y la salud de los mayores

Los problemas para recordar, de modo moderado o grave, afectan al 19,6% de la población en España, lo que deriva en que el país ocupe el séptimo lugar con mayores índices en este aspecto dentro de la Unión Europea, según datos de Eurostat. Una de las enfermedades más graves de memoria es el Alzheimer, patología que afecta a 1,2 millones de personas en España, cifra que se espera que vaya creciendo en los próximos años, según apunta la Asociación Europea de Alzheimer. + leer más

"Tu cara ya no me suena". La campaña de la SEME que guía por la buena praxis y denuncia el intrusismo en medicina estética

La Sociedad Española de Medicina Estética acaba de presentar una campaña divulgativa para guiar al paciente a tomar decisiones informadas a la hora de someterse a una procedimiento médico. Esta campaña directa y real ayudar a identificar la mala praxis en medicina estética que no tiene en cuenta los rasgos idetitarios de cada uno dando lugar a "las caras en serie". + leer más

¿Sabes en qué consiste la tricotilomanía?

La tricotilomanía ha sido descrita por, entre otros especialistas, el dermatólogo francés Francois Henri Hallopeau ya en 1889. No se sabe con exactitud la causa de aparición de este trastorno, pero el estrés se considera un factor desencadenante. La frecuencia de aparición es de, aproximadamente entre el 1% y el 2%, en población adolescente y adulta. Existe tratamiento que suele resultar eficaz para controlar los síntomas mediante fármacos y terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más