5 factores que afectan a tu autoimagen y autoestima

Se denomina autoimagen a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Una importante proporción de la autoimagen se basa en las interacciones con otras personas y en las propias experiencias vitales. La autoimagen contribuye a la autoestima, por lo que resulta fundamental que sea positiva.

La autoimagen se forma a lo largo del tiempo, durante el desarrollo. Todos la tenemos. Buena o mala. Nos conocemos. Y ese conocimiento puede convertirse en un entrañable amigo o en nuestro peor enemigo. La autoestima depende de en qué medida nos sentimos valorados, queridos y aceptados por otros y por ... + leer más


Artículos relacionados


Microhábitos para mujeres con poder: pequeños gestos que transforman tu confianza y autoimagen

A veces creemos que para ganar confianza o sentirnos seguras de nosotras mismas necesitamos grandes logros o transformaciones radicales. Pero lo cierto es que la seguridad personal y una buena autoimagen no se construyen de golpe. Se alimentan poco a poco, con gestos tan pequeños que parecen insignificantes… hasta que dejan de serlo. Hoy en esvivir.com te contamos cómo los microhábitos pueden ayudarte a sentirte más fuerte, segura y conectada contigo misma, día a día.   + leer más

Di no a la "operación bikini": cómo enfrentarse a la imagen corporal 

La presión social y los estándares de belleza idealizados convierten el verano en un desafío psicológico para muchas mujeres  + leer más

Redes sociales y belleza inalcanzable: peligro

Las redes sociales y los estándares de belleza impuestos por la sociedad se sitúan como los principales factores relacionados con la obsesión desmedida por la apariencia física, según los expertos de Qustodio. Entre los efectos negativos de esta obsesión, se encuentran la distorsión corporal, el déficit de autoestima, las continuas comparaciones y la necesidad de aprobación social. + leer más

Desconectar para reconectar: cómo la sobrecarga digital afecta tu autoestima

Vivimos conectadas las 24 horas. Entre redes sociales, notificaciones, mensajes y pantallas, a veces es difícil encontrar un momento de pausa real. Aunque la tecnología tiene muchas ventajas, también puede tener un impacto silencioso -pero profundo- en nuestra salud mental, nuestra autoestima y en cómo nos vemos a nosotras mismas. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo la hiperconexión está afectando a muchas mujeres y qué podemos hacer para reconectar con lo más importante: nuestro bienestar emocional.   + leer más

Los 9 tipos de personalidad del Eneagrama (Parte I)

El Eneagrama es una manera excelente de entedernos y conocernos un poco más a nosotros mismos, nuestra forma de actuar, de ver el mundo, y de fortalecer los puntos débiles  + leer más

6 características de las personas manipuladoras

La manipulación psicológica es diferente de la influencia social saludable, presente en las relaciones constructivas en las que todos los miembros reciben algo positivo. Las personas manipuladoras a nivel emocional aprovechan los puntos débiles de sus víctimas generando un desequilibrio de poder que utilizan a su favor. Cuando se establece este tipo de relación, existe un ganador (el manipulador emocional) y un perdedor (su víctima). + leer más