El chorizo es más sano de lo que piensas
Si realmente te gusta el chorizo, no tienes que renunciar a él, ¡conoce sus beneficios y cuál es la mejor forma de comerlo para no engordar!
El chorizo ha formado parte de nuestra infancia en forma de bocadillos. Sin embargo, en la adultez nos sentimos culpables al comer cualquier tipo de embutido, más aún chorizo, que solemos sustituir por fiambre de pavo. Parece que el chorizo sigue conquistando el mercado, pero no el español, y mientras España ... + leer más
Artículos relacionados
4 factores que inciden en el aumento de colesterol
El colesterol es un compuesto lipídico presente en todas las células del organismo y es producido por el cuerpo. Es imprescindible mantener niveles adecuados de colesterol en sangre porque, tanto su carencia como su exceso, resultan perjudiciales para la salud. Los datos señalan que, aproximadamente el 20% de la población española mayor de 18 años, presenta un nivel de concentraciones plasmáticas superior a 200 mg/dl. Es un valor excesivo y preocupante porque podría tener efectos negativos sobre la salud. + leer más
¿Conoces todas estas bebidas vegetales?
La leche forma parte de nuestra alimentación. El amplio consumo que se hace de ella ha facilitado la aparición de variedades de leche de vaca (desnatada, semidesnatada, enriquecida, etc.) y la elaboración de bebidas vegetales (a las que llamamos leche aunque no resulta adecuado para la mayoría de los expertos en nutrición) para los que sufren intolerancias o alergias (soja, arroz, avena, etc.). Consulta a tu médico y elige la que mejor te sienta. + leer más
El cangrejo de Corea o de las nieves, superalimento
El cangrejo de Corea o de las nieves tiene alto contenido en proteínas y no contiene carbohidratos ni azúcares. Importado a España por Friusa, es un alimento natural rico en aminoácidos esenciales. + leer más
6 raíces y tubérculos de interés nutricional
El consumo de raíces y tubérculos, presente desde la antigüedad en la mayoría de culturas, suele asociarse a una alimentación básica y poco variada. Las verduras subterráneas como la patata, la zanahoria, la remolacha o el boniato, por ejemplo, aportan energía, fibra, minerales y vitaminas. Puedes incluirlas en tus recetas habituales para llenarlos de sabor y color. + leer más
¿Conoces las propiedades de las pipas de girasol?
Las pipas de girasol contienen una elevada proporción de potasio, que resulta muy interesante para quienes padecen hipertensión arterial, pues se considera que es un compuesto que colabora en el mantenimiento de unos niveles de tensión adecuados. Además, el consumo resulta relajante pues abrirlas con los dientes nos mantiene ocupados y centra la atención en esa actividad. + leer más
8 propiedades saludables de las legumbres
Las legumbres son un grupo de alimentos muy amplio. Lenteja, garbanzo, haba, soja, judía o cacahuete, por ejemplo, pertenecen a él. A nivel nutricional son muy recomendables porque presentan numerosas propiedades saludables. Son versátiles, combinan con alimentos del reino animal o vegetal y puedes emplearlas en numerosas recetas frías y calientes. + leer más