Yoga para combatir los efectos del teletrabajo
Hacer ejercicio y de forma continuada no está reñido con desempeñar las labores de tu puesto de trabajo en casa. Pasar varias horas sentada enfrente del ordenador sin levantarte puede pasar factura a tu cuerpo y a tu mente, y ya no digamos a tu vista, y a tu circulación, por lo que será conveniente que antes de enfrentarte a tu rutina realices una sesión de yoga. Estarás más relajada y despejada, rendirás más y afrontarás los problemas de una forma más positiva.
Según el estudio europeo `Mental Health Report´, dado a conocer por QBE Insurance Group, una de las principales aseguradoras y reaseguradoras a nivel mundial, revela que más de la mitad de los empleados en España confiesa que el teletrabajo repercute de forma positiva en su productividad. Por su parte, un ... + leer más
Artículos relacionados
5 recomendaciones para reducir el dolor de espalda si trabajas sentada
Cada vez son más las personas que trabajan sentadas o teletrabajan de manera habitual. Ambas situaciones suponen el mantenimiento de posiciones y posturas durante horas, que pueden desencadenar dolores musculares, especialmente dolor de espalda. Si teletrabajas puede ser aún más habitual porque estás en casa, no realizas desplazamientos, permaneces sentada todo el día y es posible que no dispongas de elementos adecuados como una silla ergonómica, por ejemplo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Consejos para contrarrestar el sedentarismo si trabajas desde casa
Desde la llegada de la pandemia llegó una nueva forma de trabajar que se ha quedado instaurada en muchas empresas. El teletrabajo cambió nuestras vidas, muchos casos, para mejor, pero, inexorablemente, trajo consigo un mayor sedentarismo. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes contrarrestar los efectos de trabajar desde casa. + leer más
Cuida así de tu salud...si teletrabajas
El teletrabajo se convirtió en un mecanismo esencial para mantener la actividad económica durante la pandemia de COVID-19 y prevenir el contagio. Según la encuesta "Living, working and COVID-19" de Eurofound, casi un 37% de las personas trabajadoras en Europa y un 30% en España, iniciaron esta modalidad a raíz de la crisis sanitaria. + leer más
Cómo superar el miedo a volver a la rutina
La vuelta al trabajo tras el verano puede causar resistencia e, incluso, un miedo irracional al entorno laboral, que llegue a afectar tanto a la salud física y mental como a la productividad laboral. + leer más
El workation, una nueva manera de trabajar
El workation es una tendencia laboral que cada vez está ganando más seguidores a nivel mundial, sobre todo, a raíz de las nuevas profesiones digitales que están surgiendo. Hoy en esvivir.com te contamos con detalle en qué consiste. + leer más
El impacto negativo del teletrabajo: la mitad de los trabajadores tiene problemas de estrés y ansiedad
Además de las conocidas ventajas de esta modalidad de trabajo, un estudio ha detectado que causa problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormidos, así como aislamiento social, conflicto entre el trabajo y la familia y ansiedad digital + leer más