Silvia Ribés
Algunos son clásicos y otros no tanto, pero todos merecen la pena si lo tuyo es leer para viajar a universos paralelos y olvidarte de los problemas cotidianos a fuerza de carcajadas.
Wilt (Tom Sharpe - 1979). Tom Sharpe fue uno de los genios del humor británico y esta es, para muchos, su mejor novela. El autor caricaturiza la sociedad británica a través de Wilt, un profesor solitario de literatura que vive amargado por la vitalidad de su esposa hiperactiva. Wilt sólo quiere vivir tranquilo, ...
Wilt (Tom Sharpe - 1979). Tom Sharpe fue uno de los genios del humor británico y esta es, para muchos, su mejor novela. El autor caricaturiza la sociedad británica a través de Wilt, un profesor solitario de literatura que vive amargado por la vitalidad de su esposa hiperactiva. Wilt sólo quiere vivir tranquilo, pero al pobre hombre le pasará de todo. Esta novela tuvo tanto éxito que el desgraciado Wilt se vio obligado a protagonizar cuatro libros más… |
![]() |
La conjura de los necios (J. Kennedy Toole – 1980). El protagonista de esta odisea es Ignatius Reilly, un ser de aspecto muy peculiar que, a sus treinta años, todavía vive con su madre, se niega a trabajar, y profesa un odio desmedido hacia la sociedad, a la cual acusa de marginar a seres maravillosos como él. Un día, tras un pequeño accidente de coche, Ignatius se verá obligado a salir a buscar trabajo y a enfrentarse a la sociedad. Este clásico fue publicado de forma póstuma, ya que el autor, de solo 31 años, se suicidó antes de ver publicado su libro, que ganaría el Premio Pulitzer sólo un año después. |
![]() |
Metafísica de los tubos (Amélie Nothomb - 2000). Esta autora belga de corazón japonés tiene un humor de lo más peculiar, y lo mejor de sus libros es que son autobiográficos. Metafísica de los tubos comprende las memorias de la autora desde su nacimiento hasta los tres años, etapa de su vida en la que la autora se define como un tubo por su condición de objeto inerte por el que entran y salen cosas sin que éste sienta ni pena ni gloria… hasta que su abuela le da a probar una barrita de chocolate blanco. El chocolate blanco despertará a un monstruo egocéntrico insaciable de afecto que se autoproclama Dios. A Metafísica de los tubos le siguen Antichrista o Estupor y temblores, que describen, respectivamente, la época en el colegio y los comienzos en el mundo laboral de la autora. |
![]() |
Maldito karma (David Safier – 2007). Kim Lange es una periodista treintañera a la que el karma juega una muy mala pasada. Tras morir aplastada por un lavabo de una estación espacial rusa mientras hacía el amor con su amante, Kim tendrá que ir purgando su karma en sus diferentes reencarnaciones como hormiga, escarabajo, perro o vaca hasta lograr los puntos positivos de karma que le devuelvan su cuerpo. Maldito karma fue el primer libro de Safier, y el éxito que cosechó le llevó a escribir en un periodo corto de tiempo otros libros como Jesús me quiere o Yo, mi, me… contigo. |
![]() |
Todas las mujeres alteradas (Maitena - 2006) Este libro recoge las tiras cómicas de Mujeres alteradas que la autora argentina ha ido publicando desde 1994. Estas viñetas sobre las cotidianidades de la mujer en clave feminista nacieron para ser publicadas semanalmente en la revista Para Ti, pero las viñetas se irían haciendo famosas a nivel mundial y en 1999 la obra de Maitena llegaría a España de la mano de El País Semanal. |
![]() |
De todas formas, estas son nuestras propuestas; ¿qué nos sugieres tú?